Las calles estallan de júbilo y Alice se deja envolver poco a poco; trabaja como modista en su tienda mientras escribe cartas, cuida a sus hermanos y se apoya en sus amigas, especialmente en la vitalidad de la gran Kiki de Montparnasse, una mujer luminosa.
París triunfa. Alice también, sus diseños cobran fama. Entre fiestas, competencias y atentados conoce a un hombre.
Todo parece ir de maravilla, pero el pasado regresa con secretos y el presente da un vuelco inesperado. Belleza, pasión y felicidad pueden ser llamas del mismo fuego, la pregunta es:
Alice, ¿quieres volver a quemarte?
Reseña
Nos vamos a encontrar con unos personajes con fuerza, bastantes luchadores e incluso algo adelantados a su época, pero demasiado planos.
La historia está bien estructurada, y nos adentra en el París de los años 20, cuando se espera que Francia tenga el esplendor que siempre había tenido y por circunstancias de la vida creían haber perdido. Es por eso se esmeraban en que los Juegos Olímpicos de esos años hicieran historia en el mundo como uno de los mejores.
Es una novela romántica, en la que predomina el amor ciego que nos desgarra por dentro, como es el primer amor.
Da gusto recorrer las calles de París y pasear por el Sena de la mano de sus personajes, envolviéndonos de su magia y amor.
Me he enamorado de la pequeña tienda de telas que regenta Alice, quien con su timidez afronta los problemas que van surgiendo.
La pequeña Hortense es una niña tan tímida como Alice y pienso que es un personaje que podría haber dado mucho más juego.
Kiki es el torbellino que da vida y alegría a la novela.
El resto de personajes son necesarios para el desarrollo del libro, sin desmerecer a los personajes masculinos que también son necesarios para la historia y tienen su importancia para esas historias de amor.
En general es una novela fácil de leer, recomendada para todos los románticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario