Reseña de Voy a inventarte un olvido

Sinopsis

Algún día saldré
de dónde estoy ahora,
e iré a buscarte
y te besaré,
y te abrazare tan fuerte
que no podrás creer
que sólo
salí un momento
de tus
recuerdos...

Y de esto habla el libro. De los recuerdos, o mejor dicho, de cómo no tenerlos y de olvidar aquello que nos hace daño. Habla de ruptura sentimental. A veces con nombre y apellido, pero otras tantas, simplemente, es el rechazo a una vida mal enfocada que maltrata incomprensiblemente. Habla del infierno que todos hemos sufrido alguna vez al recordar esos lugares comunes que nos hacen daño y de los que tenemos que desprendernos para poder seguir adelante. Habla de ese difícil camino hacia el olvido que tenemos que atravesar a oscuras para lograr reconstruir de nuevo, nuestra vida y nuestro ser. Habla de ti, de mí, de nosotros, de lo que nos pasa a todos. De pérdidas, de esperanzas, de caídas, de nuevos comienzos. Habla, simplemente, de vivir.
Bienvenidos a la vida...

Reseña

La poesía es difícil de reseñar, pero con este libro me resulta más fácil porque en él se plasman perfectamente los sentimientos que podemos sentir cada uno cuando perdemos a alguien querido, como bien se refleja en el poema titulado Espérame en el cielo, donde hay un pequeño homenaje a esos amigos o familiares que nos han dejado por diferentes circunstancias de la vida. El escritor también hace un guiño a la sociedad en cada uno de sus poemas, como Cifras, Hipócritas, donde nos dice claramente que somos un número o que intentamos aparentar ante la sociedad para no mostrarnos como realmente somos.

No podemos olvidar ese homenaje que hace a las mujeres por darnos la vida y defendernos con uñas y dientes ante un maltratador. Todo ello queda reflejado en el poema A las madres, El poema más difícil. 

Durante todo el libro vamos a descubrir cómo se desprenden esos sentimientos de ira, dolor, amor o desamor, y aprenderemos a desahogarnos entre risas y lágrimas que nos ayudaran a caminar en la vida y junto al autor.

Voy a inventarte un olvido para mí es el título perfecto para ese cajón de los recuerdos al que no queremos volver para no cometer los mismos errores y que solo está en nuestro corazón guardado con candado para poder cicatrizar esas heridas de la vida. El autor hará que te sientas identificado y quizás al leerlo te sirva como terapia y aprendizaje.

Reseña De Sé que estás viva

Sinopsis

Sé que estás viva me enganchó tanto y me pareció tan real que tenía que recordarme que era una novela y no mi caso.

Carlos Segarra, subinspector del Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la UDEV Central.

De cada uno de sus personajes quería saber más y más. Su perfilado criminal es increíble. Me gustaba tanto que no quería que se acabara, pero tampoco podía parar de leer.

Juan Jesús Reina, comandante de la UCO y jefe del Grupo de Delincuencia Especializada.

Reseña

Valentín, un reputado hijo de torero, continúa en la cárcel por el asesinato de su mujer Guadalupe, pero en este libro nos contará cómo vuelve a pedir ayuda al policía que lo mando a la cárcel, Germán. Después de ser destituido a rango inferior debido a las negligencias ocurridas durante el caso, Germán accede a ir a visitar a Valentín a la cárcel y, quizás por el remordimiento interior, se enfrasca en resolver el caso con ayuda de sus colegas y de su amiga Loyola. 

Valentín piensa que su mujer Guadalupe sigue viva porque tiene una carta con las huellas de esta, que le muestra a Germán. Al principio el inspector de policía se muestra receloso a la hora de investigar el caso, aunque termina accediendo.

En este camino que va a comenzar, Germán tiene que tirar de su imaginación porque no cuenta con el respaldo policial ni judicial, y eso nos lleva ha plantearnos una serie de preguntas: ¿hasta qué punto está dispuesto a llegar un individuo para averiguar la verdad? ¿Es necesario hacer trampas para conseguir el apoyo de todos los que te creen inútil?

Para descubrir todo esto y más te invito a leer este magnífico libro donde descubriremos las maldades y venganzas de las personas. También aprenderemos que en muchos casos a los que hace pequeños guiños en la anterior novela, LA VERDAD ESTÁ EQUIVOCADA, queda claro que muchas veces hay negligencias en las investigaciones y que merece la pena poder luchar hasta esclarecer los hechos.

El libro como ya he mencionado contiene guiños al caso de Marta del Castillo y al caso Bretón.

Reseña de El club Dumas

Sinopsis

La gran novela de Arturo Pérez Reverte que abrió el camino del éxito internacional a los thrillers inspirados en el mundo de los libros.

¿Puede un libro ser investigado policialmente como si de un crimen se tratara? Lucas Corso, mercenario de la bibliofilia, cazador de libros por cuenta ajena, se enfrenta a esa pregunta cuando recibe un doble encargo de sus clientes: autentificar un manuscrito de Los tres mosqueteros y descifrar el enigma de un extraño libro, quemado en 1667 con el hombre que lo imprimió. La peligrosa indagación le llevará de los archivos del Santo Oficio a los libros condenados, de las polvorientas librerías de viejo a las más selectas bibliotecas de los coleccionistas internacionales.

Reseña


Este es un libro de obligada lectura para los amantes de este género. Llegué a leerlo no solo por ser uno de los clásicos de este genero, sino también porque hacia referencia a él otro libro, Ángeles de Sangre, del escritor Rafael Estrada.

Es increíble cómo el autor nos sumerge en esta apasionante aventura donde todo vale por conseguir un objetivo.

Lucas Corso se convertirá en el principal protagonista de nuestra historia donde descubrirá los peligros que acechan acerca del libro de las nueve puertas. A medida que va transcurriendo la historia se sentirá como si fuera D'artagnan combatiendo contra Richelieu, con ayuda de una chica que se convertirá en su sombra, pero, ¿por qué desean verle muerto? ¿Quizás esas láminas del libro esconden algún secreto que no debe ser descubierto?

Para responder a estas preguntas y otras que te vayan surgiendo te invito a leer estas páginas llenas de sabiduría y acción. Cada hoja te hará querer más y más, e incluso las horas se te pasaran volando.

Reseña El Hobbit

Sinopsis

Smaug parecía profundamente dormido cuando espió una vez más desde la entrada. ¡Pero fingía estar dormido! ¡Estaba vigilando la entrada del túnel!... Sacado de su cómodo agujero-hobbit por Gandalf y una banda de enanos, Bilbo se encuentra de pronto en medio de una conspiración que pretende apoderarse del tesoro de Smaug el Magnífico, un enorme y muy peligroso dragón...

Reseña

En este libro nos vamos a encontrar con un mundo totalmente mágico y lleno de grandes personajes, algunos de ellos los cogeremos cierto cariño y a otros quizás manía, rabia y todo lo contrario por su maldad, pero para ello debemos leer el libro, que Tolkien ilustra con mapas para que no nos perdamos en este magnífico mundo.

La historia nos sitúa en la Tercera Edad de hombre, con la llegada de Gandalf a la humilde morada del señor Bilbo Bolsón, donde se concretará una reunión con los enanos (13) para emprender una aventura del todo inesperada para el joven Bilbo, que hará cambiar su vida por completo.

Resultado de imagen de imagenes del hobbit


Esta aventura conlleva muchos conflictos: la ambición de recuperar el tesoro del dragón, Smaug, robado al rey de la montaña y que su hijo Thorin Escudo de Roble desea recuperar, conseguir la paz entre todos los seres que habitan la montaña y acabar con los Trasgos.

Al principio los enanos piensan que Bilbo es un estorbo y un mal saqueador, aunque con el tiempo se gana el respeto de los avariciosos enanos sacándolos de muchos de los apuros que van encontrando en su aventura para atravesar el Bosque Negro, alcanzar la montaña y descubrir como vencer al dragón, entre otras cosas.

Aunque Bilbo no lo crea, va creciendo en sabiduría y de alguna manera intentará mediar para que la guerra no se produzca. ¿Lo conseguirá? Para ello tendrás que adentrarte en esta historia, que cuenta con una narrativa fácil y amena de leer. A pesar de tener una forma cambiante (días, semanas, años), se hace entretenida y es amenizada por canciones antiguas que solo los más ancianos conocen. Es un libro recomendado para todas las edades y considerado como uno de los mejores en fantasía épica, junto a El Señor de los Anillos y El Silmarillión.


"Todos los que aman esos libros para niños que pueden ser leídos y releídos por adultos han de tomar buena cuenta de que una nueva estrella ha aparecido en esa constelación."
-C.S. Lewis
"Tolkien era un narrador de genio."
-Literary Review

Reseña de La Amenaza

Sinopsis

Nos encontramos en el año 2148.
Dentro de la farmacéutica KRONOS,  Jennifer Morstone lleva varios días junto a sus colegas tratando de fabricar un antiviral para detener las muertes que están ocurriendo a causa de un ataque terrorista. Sin embargo, gracias a un mensaje de su hermano, descubre que el virus puede acabar siendo simplemente la punta del iceberg en una gigantesca y peligrosa conspiración que pretende no sólo acabar con decenas de miles de vidas humanas, sino cambiar el orden mundial para siempre.

Reseña

Esta es una novela ambientada en un mundo ficticio, en el año 2148, donde nos mostrará lo que ocurre en un ambiente socio-político.
Jennifer y su hermano correrán una serie de peligros y robos en sus respectivas casas por salvaguardar uno de los tubos que contiene el virus que están intentando propagar a escala mundial, empezando por uno de los países más pobres (prometiéndoles una revolución y liberación del poder).

Jennifer se sentirá descubierta y junto a su amigo y compañero Michael tendrán que activar su instinto de supervivencia si quieren seguir con vida.

Aunque hayan descubierto el antiviral deberán intentar eliminar esa gran amenaza y saber por qué desean matarla. ¿Quizás porque sabe más de la cuenta? Para saber la respuesta os invito a descubrir este maravilloso libro.

¿Podrá Jennifer sobrevivir a esta siniestra trama y evitar la catastrófica conclusión antes de que sea demasiado tarde?

Es un libro de fácil lectura, donde no vamos a encontrar naves espaciales ni nada parecido, sino una gran amenaza por otras vías.

Reseña de Historias de la Verdadera

Sinopsis

¿Quién fue la Verdadera?

¿Fue acaso una humana peculiar, una Mujer de Luz, una de los Nayl, o tal vez todo eso y mucho más? ¿Qué era lo que se escondía tras su sonrisa, y qué relación tenia con Zahel, o con Arn, o con la misma Tierra Incontable?

Más allá de los Círculos, incluso más allá de la Existencia, las historias de Glauca, la que una vez fue la Verdadera, se trenzan a través del tiempo y del espacio ofreciendo a quienes quieran escucharlas toda la magia y la belleza de antiguas existencias y de nuevos enigmas, que están muy relacionados con todo lo que les ha sucedido (y les sucederá) a los habitantes de Nayrda. Porque a menudo, la existencia es un círculo, pero también una espiral....

Reseña

Cuando comencé a leer el libro pensé que sería otra historia más de la Tierra Incontable, pero según iba avanzando me daba cuenta de que todas las historias y tramas por las que iba pasando Glauca debían de haber sido el inicio de todos los Círculos porque en este libro vamos a descubrir personajes y lugares que nos resultaran muy familiares, donde aprenderemos la importancia del amor verdadero, de la magia que tenemos en nuestro interior, pero no sabemos experimentar, y la libertad.

Glauca ira mostrándonos los misterios de la Tierra Incontable a través de su ingenuidad, como si no supiera quién es, ni lo poderosa que puede llegar a ser. Recorreremos el país de las sirenas gracias a la invitación de una de ellas, y también visitaremos el reino de los unicornios.

Descubriremos cómo se formó la historia de Aidarsaran y su relación con las sirenas, a pesar de ser un humano (especial).

Es un libro muy entretenido de leer donde cogeremos cariño a los nuevos personajes que pueden ir apareciendo mientras vamos recordando a los anteriores.

Reseña de Una familia imperfecta

Sinopsis

Narrada en primera persona por su protagonista, Cándida, Una familia imperfecta es el relato de una profunda crisis vital, cuyo desarrollo y consecuencias resultarán reconocibles para muchos lectores.

Hija mayor de una familia acomodada venida a menos, Cándida deja a su marido en Madrid y vuelve a su Barcelona natal para acompañar a su madre, una mujer despótica y resentida, hasta la residencia donde pasará sus últimos meses de vida.

Sus únicos parientes son su hermano, Ángel, enfermo de cáncer, y una tía paterna, cuya etapa de juventud ejerció de referente sofisticado y liberador. Enemigas encarnizadas, tía y madre son guardianas de los secretos que se van revelando a lo largo de la novela. A medida que Cándida va descubriendo lo que su propia familia se ha dedicado a ocultar durante décadas, asistimos a la historia de una saga formada por descendientes de la burguesía barcelonesa y terratenientes de provincias.

Reseña

Centrada en personajes que tenían guerra y posguerra aún muy cerca, su peso se hace sentir todavía en la Cataluña de hoy que Cándida encuentra a su regreso. Una novela que habla de mujeres a las que el acceso a la educación y la cultura no sirvió para salvarse de estos demonios familiares que siempre acaban dando alcance.

Hay personas que me han comentado que esta novela está escrita para mujeres, porque nos desvela cómo las mujeres de esta familia son importantes y cultas, y descienden de la burguesía barcelonesa, pero yo discrepo de esa opinión puesto que tratará varias tramas vividas en la Cataluña de los años de la riqueza, independencia, la guerra civil española pasando por la posguerra hasta la actualidad.

En esa época se pensaba que la mujer debía cuidar de su madre, pero Cándida salió huyendo de esa responsabilidad por lo mal que se llevaba con ella; una mujer despótica que siempre exigía más solo por el mero hecho de sentirse superior y que, desde que dio a luz a Ángel, lo arrojó a los brazos de Cándida, haciendo que la niña fuera más espabilada antes de tiempo. Aunque Cándida nunca tuvo hijos, asumió el rol de madre cuando descubre que su hermano tiene cáncer, lo que le acarreará el estar viajando entre Madrid y Barcelona para visitar a su hermano y a su madre hasta el fallecimiento de esta e intentar salvar en Madrid un matrimonio que hace aguas desde el principio prácticamente. Por suerte tiene a su tía y a su hermano para no perder la esperanza y seguir luchando en la vida con las cosas que irá descubriendo.

Es una lectura muy entretenida que enganchará al lector desde las primeras páginas. Te hará descubrir grandes secretos de la historia que no se podían contar por miedo a las represalias. Vivirás la experiencia de poder enfrentarte a esa enfermedad llamada Cáncer y demostrar que se puede luchar.

Booktrailer de Danza de letras


Aquí podéis ver algo del libro Danza de letras.





Sinopsis

Este es un libro hecho con cariño y amor. Donde poesías y fotografías se fusionan para hacer que nuestra imaginación vuele, para que nuestros sentimientos nos hagan vibrar.

Entre estas páginas encontrarás, desde poemas que manifiestan la liberación de la mujer frente a su maltratador, hasta otros que simple y llanamente hablan sobre los sentimientos.
Sentimientos encontrados a lo largo de la vida.

Estos poemas invitan a bailar con cada palabra, con cada imagen. Invitan a ser libre:

La libertad es bella,
como un pájaro que vuela.
Pero no tiene ida ni venida,
a la soledad.

Así es como Noelia se siente, libre. Deseando que el resto de lectores también alcancen la libertad.

Como se hizo

En este caso no voy a hablar del libro como hago habitualmente, sino que hablaré de su proceso y creación.

El libro comenzó como un sueño, ese sueño de escribir y expresar sentimientos escondidos que no quería exteriorizar, pero sí expresar.

Mi amor por la poesía me hacía ir escribiendo y participando en antologías, luego decidí que sería buena idea publicarlas en solitario y a la vez innovar para que fuera algo que todo el público pudiera leer, aquellos que no les gusta leer este género o que desean conocerlo. También buscar que los niños conozcan algo que en los colegios les ha resultado complicado o aburrido, incluyendo fotografías para que resulte más ameno de leer.

Para ello conté con la ayuda de mi pareja David J. Skinner, como fotógrafo, aportando unas maravillosas fotografías para ayudar a entender los poemas. Muchas de estas fotografías guardan relación con lo que deseo expresar, incluso a simple vista con lo que el fotógrafo siente o le dice el poema.

El tipo de papel ayuda para que la foto sea mejor captada y la tipografía sea fácil de leer y entender. Para conseguir todo esto estuve totalmente involucrada en el proceso del nacimiento de este maravilloso libro (hijo), todo un sueño hecho realidad gracias al gran trabajo del ilustrador Iván Ruso, mi editorial Forjadores de Sueños, pilotada por Ana Coto, el fotógrafo David J Skinner, Daniel Martínez autor de la música para este booktrailer y al autor de dicho montaje Jesús Valor. Y no me olvido del maravilloso prólogo de mi amiga Amely Duvauchelle.



ADQUIRIR EL LIBRO

Reseña de Las esquinas de mi cabeza

Sinopsis

Ante la grave enfermedad de su hija, Ángela se ve obligada a quedarse al cargo de su nieta, una adolescente desorientada y de personalidad difícil. Son dos personas con caracteres opuestos que han mantenido un trato escaso, por lo que su relación es complicada. En un intento por acercarse a la niña, Ángela, guiada por la música y por los hombres que han marcado su vida, le descubre a la verdadera mujer que habita dentro de ella.

La novela se divide en cuatro bloques que se corresponden con sus amores adolescentes, los de juventud, los prohibidos y los lascivos. Estos capítulos se unen entre sí mediante una serie de relatos cortos que se enmarcan dentro del realismo mágico, cuyo desenlace y razón de estar se descubre al final de la obra.

Reseña

Ángela siempre ha sido una persona bastante independiente, pero muy unida a su madre y su hermana Julia. A pesar de la distancia que les ha separado, han continuado unidas para lo bueno y lo malo.

Ante la grave enfermedad que sufre su única hija, Aurora, decide llevarse a casa a su nieta Nines para alejarla del hospital y que apruebe los estudios.

Nines, al ser una adolescente algo complicada y desorientada, ve a su abuela como un vejestorio al que debe aguantar durante un verano, y no termina de congeniar con ella. Ángela no sabe cómo poder acercarse, pues siempre ha estado muy distante de su hija y de su nieta. Nines y Ángela son dos auténticas desconocidas.

Tras pequeñas resquicios que va abriendo la niña, la abuela ve la oportunidad de acercarse a ella contándole su vida desde pequeña. ¿Conseguirá con esa actitud acercarse a Nines?

Nines quedará maravillada con las cosas que su abuela le irá contando que incluso le hará descubrir a personas maravillosas y ver la vida de otra forma. ¿Valorará Nines esta experiencia? Para ello la autora nos sumergirá en una lectura fluida y entretenida que nos hará ir descubriendo todas las respuestas.

Me sorprende cómo la autora de este libro nos acerca al problema de estas mujeres de tan diferentes generaciones, pero a la vez tan iguales, para afrontar esta enfermedad

Se trata de un texto dramático y de gran tensión emocional.

A pesar de ser una historia dramática, nos enseñará mucho y sobre todo a conocer algo más de cerca la enfermedad y los recursos que debemos emplear ante adolescentes de este tipo.

Reseña de Notas de libertad

Sinopsis

Notas de libertad
sonidos del alma,
canciones que al aire se elevan
y crecen en soledad.
No son versos,
son tan solo sentimientos,
que cobran vida en el alma,
y en las manos se desperezan...

Mari Carmen López

Mis "Notas", las que aquí comparto, son sensaciones, sentimientos, plasmados en palabras e imágenes que intentan poner música en el corazón.

Reseña

En este libro la autora nos lleva por un camino de sentimientos encontrados. Algunos pueden ser experiencias propias; otros, de diversas personas que pasan por su vida, incluso de fantasías que podemos tener. A través de las imágenes, trata también de hacer volar nuestra imaginación y hacernos sentir seducidos con bellas palabras.

En el poema titulado "Padre", trata de hacernos valorar a nuestros padres, que pase lo que pase siempre están a nuestro lado y que no valoramos hasta que los perdemos. En "amistad", tratará también de que valoremos este sentimiento. En otros nos llevará por sus sueños e incluso por nuestra infancia.

Son poemas que nos pueden hacer reflexionar y sobre todo hacernos sentir identificados.

En este poemario, Mari Carmen también tratará de llevarnos un poco por la senda de los relatos llenos de sentimientos.

Deja volar tus sentimientos y tu imaginación y disfruta leyendo.

Reseña de La sombra del olvido

Sinopsis

Al abandonar sus estudios es cuando Antonio verdaderamente conoce cómo es el mundo tras los muros del seminario. En su pueblo, su vida irá transformándose a través de sus vivencias con su familia, en el trabajo, con los amigos,... en los albores de la Guerra Civil, con su participación obligada en la contienda. Cuando retorna a casa rehace su vida y forma una familia, superando multitud de obstáculos.

Novela histórica en la que el protagonista narra en primera persona su vida y la de su entorno antes, durante y después de la Guerra Civil española; sin confrontar ni justificar nada ni a nadie.

"Es un cántico a la amistad, a la alegría, al amor y a la familia; a pesar de la crudeza de algunos acontecimientos que se describen".

Prólogo de José Antonio Muñoz Grau, docente, escritor, artista multidisciplinar y autor de Un republicano en la Orihuela del señor y Pincelito.

Reseña

En esta novela, narrada en primera persona, Antonio es un joven seminarista que decide dejar los estudios para volver junto a su familia. Conoceremos así los entresijos de la Guerra Civil, sobre todo vivida desde el ámbito rural.

Antonio descubrirá cómo es su familia a raíz de dejar el seminario. A pesar de no haber terminado sus estudios, decide meterse en el mundo laboral con la ayuda de su tía Teresa que le irá buscando pequeños trabajos adecuados a su escasa formación, y gracias a los que se le abrirán las puertas de la vida. Por todos los medios trata de no ir al frente, aunque no lo conseguirá. Lo que finalmente le va a permitir de ese enfrentamiento estúpido (según él) será licenciarse con honores y, como consiguiente, llevar una vida más tranquila junto a su familia.

Durante la guerra conocerá a quien tomará por el amor de su vida, si bien las circunstancias harán que sus caminos discurran separados y él vuelva a pensar en el amor de su juventud.

¿Será capaz de conquistar dicho amor?

Junto a sus mejores amigos del seminario conseguirá llegar lejos, pero ¿tendrá alguna consecuencia?
Todas las respuestas las encontrarás en esta maravillosa obra donde el autor pretende que todos los muertos o desaparecidos de esa guerra inútil, aunque quizás necesaria para dar una lección al país, no queden olvidados en un cajón, sino que sirvan para mantener viva la memoria de esas personas, incluso que los politicos aprendan de los errores cometidos para que algo así no vuelva a suceder.

Reseña de Woods Lane

Sinopsis

En mitad del desierto de Tejas se levanta un pequeño pueblo, tranquilo, cuya comunidad vive en paz y sosiego cuando un crimen despierta viejos temores. Woods Lane comienza a sufrir en sus propias carnes una serie de acontecimientos difíciles de controlar por los agentes de la oficina del Sheriff. Una historia familiar oculta durante décadas está a punto de ser descubierta a raíz del primer asesinato y no será el último. La leyenda que recorre las calles del pequeño pueblo cobra vida y podría arruinar la reputación de los miembros más notables de la comunidad. 

Reseña

En este libro podemos tener la sensación de estar en un pueblo fantasma por los pocos habitantes que van quedando. Hubo un tiempo en que Woods Lane era próspero y rico, pero después de la crisis agrícola muchos de sus habitantes se fueron marchando.

Tras el asesinato de Dorothy, llegan a la población varios agentes de distintas localidades para ayudar en el caso, aunque pronto serán mandados de regreso a sus destinos originales. ¿Cuáles serán los motivos de esta decisión del Sheriff?

Solo los más ancianos del lugar recuerdan la maldición que cayó sobre una de las familias del lugar. Tan solo habrá una agente que tomará la decisión de llegar hasta el final de las investigaciones, pero ¿qué consecuencias tendrá?

Este es un libro donde el escritor logrará que nos mantengamos en tensión y nos hará sospechar de cada personaje que va apareciendo. Es de fácil lectura y contiene algunos acontecimientos históricos.

Si buscas acción, este es un libro de género negro con una buena cantidad de ella.

Reseña de El aviso de los cuervos

Sinopsis

Brigit regresa a su ciudad de nacimiento en búsqueda del único familiar que tiene, su abuela. De los escasos recuerdos que guarda, poco queda en la casi abandonada ciudad de Ballymote. Sus calles, casas y bosques esconden misterios que parecen retroceder a los tiempos en que de las leyendas surgió algo real, algo monstruoso.

Brigit tendrá que encontrar todas las respuestas, buscar entre sus pesadillas y descubrir la verdad en un mundo que ya no es el suyo, y que se revela de entre las sombras cuando avisan los cuervos.

Reseña

Cuando comencé a leer este libro no pensé que fuera de fantasía, pero según vas adentrándote en sus páginas te das cuenta de que sí lo es por la serie de personajes que nos vamos encontrando, como Druidas, Híbridos, Demonios o especies raras que nacen de las diferentes uniones.

Tras la muerte de su madre, Brigit recibe una llamada inesperada hablándole de la salud de su abuela, lo que hace que coja sus pocas pertenencias y vaya en busca de ella para saber más de su vida.

Sin embargo, cuando se dirige a Ballymote se da cuenta de que todo aquel lugar parece un pueblo abandonado, con un paisaje tenebroso, donde los animales que más se hacen oír son los cuervos.

Según se encuentra con los diferentes vecinos de Ballymote va descubriendo cosas que para ella no son reales, y cree vivir una pesadilla. ¿Podrá Brigit sobrevivir a tantos descubrimientos? Son demasiadas cosas las que irá descubriendo en poco tiempo, y lo que no imagina es que, quizás, ella sea la solución a todo lo que ocurre en esos mundos.

El aviso de los cuervos constituye un soplo de aire nuevo en el género de la novela de fantasía romántica.

Es un libro de fácil lectura que yo recomendaría para todo tipo de público, aunque principalmente para jóvenes, que te hace vibrar con los acontecimientos que van sucediendo y te atrapa como si fueras un personaje más entre sus páginas.

Me recuerda mucho a la serie Embrujadas.

Reseña de Los instrumentos del mal

Sinopsis

Sussex, 1780. Cuando un cadáver sin identificar aparece en las lindes de su propiedad, la curiosa Harriet Westerman no puede evitar implicarse en la resolución de este misterio. Para ello busca la ayuda de su huraño vecino, un anatomista de inteligencia notable pero escasas aptitudes sociales. Las pistas apuntan a la familia del conde de Sussex, a su joven segunda esposa y a su hijo alcohólico, excombatiente en la guerra de la Independencia americana. Mientras tanto, en Londres, Alexander Adams es asesinado delante de sus dos hijos pequeños. Las deudas y la complicada historia de los pequeños los llevarán también a Sussex, donde se convierten en un elemento clave de la resolución del misterio. La presión sobre Harriet y Gabriel es grande, y el peso de los secretos del conde amenaza con sepultarlos a todos.

Reseña

Harriet Westerman, dueña de la mansión de Coveley Park y el anatomista Gabriel Crowtheren  en 1780, West Sussex, Inglaterra inician una investigación cuando Harriet encuentra un muerto en sus tierras. Ella es una detective amateur, aburrida de su vida rutinaria en el campo, por haber sido esposa de un marino, y vive añorando la vida en el mar. Junto a Gabriel descubrirá más conocimientos de la ciencia forense. En ocasiones, esto nos puede recordar al dúo formado por Holmes y Watson.

¿Qué tipo de conexión puede existir entre los dos asesinatos?
Nos encontramos ante una magnífica historia de codicia, secretos y asesinatos, rica en detalles históricos y forenses, con complicadas pistas y repleta de detalles que hacen brillar el siglo XVIII. Veremos cómo eran las calles y las tabernas de Londres, al igual que los presidios de esa época.

Una novela de misterio ambientada en la Inglaterra rural del siglo XVIII con las revueltas contra los católicos en Londres y la guerra de la Independencia americana como telón de fondo.
Un memorable homenaje a Dickens, Austen y Conan Doyle, una novela de misterio con tintes góticos y el sabor de otra época, de una literatura más elevada.- The Seattle Times.

Un libro de fácil lectura con muchos personajes y escenarios algo pintorescos quizás para nuestra época, pero que nos trasladará al siglo XVIII y nos mostrará si la codicia prevalece ante todo.

Reseña de Elsewhere

Sinopsis

Joan Freeboard, agente inmobiliaria, quiere limpiar la mala fama de la mansión Elsewhere y llama a una vidente, a un parapsicólogo y a un conocido escritor para que pasen unos días con ella allí y la declaren libre de fantasmas.

Aislados de la civilización por una tormenta, todos quedan absorbidos por la casa y su extraño universo: ruidos nocturnos, presencias que parecen vagar por los pasillos... Una sensación de creciente extrañeza parece ir adueñándose de la situación.

Finalmente, el grupo se enfrentará al terrible y antiguo misterio que rodea Elsewhere, y saldrán a relucir sus propios miedos, sus propias angustias..., que les ayudarán a revelar un secreto imposible de imaginar.

Reseña

Joan Freeboard recibe el encargo de vender una mansión, que tiene la peculiaridad de que sobre ella recae la fama de estar embrujada. Para poder venderla y quitarle esa fama, Joan decide trazar un plan junto a sus amigos y a una vidente muy famosa para poder quitar esa mala fama y vender el inmueble.
Joan y sus invitados comprenderán que los hechos terribles que sucedieron bajo su techo dejaron una marca indeleble en el lugar. Sumidos en una atmósfera cada vez más enrarecida, todos serán testigos de hechos inexplicables.
Aquella mansión escondía secretos inconfesable... y nadie que la visitara se libraría de su maldición.
Nos vamos a encontrar con una historia de fantasmas bastante ingeniosa.
Libro de fácil lectura donde el escritor nos llevará a sumergirnos en una apasionante y entretenida lectura, que en un principio nos llevará a pensar que se trata de la típica historia de las casas encantadas, con ilustraciones espeluznantes.


Reseña de Un jardín llamado poesía

Sinopsis

Una delicada combinación entre la poesía innata de las flores y la sutileza de los versos.

Un Jardín Llamado Poesía es el segundo libro editado en España de Amely Duvauchelle tras Una Rosa Azul Llamada Poesía (Editorial Libros Mablaz).

Reseña

En este fantástico poemario, la autora nos sumergirá  por el maravilloso mundo del alfabeto, lustrando con preciosas flores cada poema.
No solo hablará de amor y desamor, sino que también abordará los temas sociales, haciéndonos reflexionar sobre la desigualdad, la salud o el dolor.
En el poema de la Ñ: la letra de la eterna sonrisa nos brinda la oportunidad de asistir a un baile de todas las letras. En el poema Misterio de la vida nos sumerge en una ilusión y a la vez un dolor por el que mucha gente se puede sentir identificada.
En el poema dedicado a Mozart podemos apreciar la añoranza a uno de los grandes de la música clásica. El poema de El espejo nos puede llevar a la misma reflexión que ella hace y que, posiblemente, muchas de nosotras también hemos hecho en alguna ocasión jugando a la conquista.
En todos y cada uno de los poemas, Amely intenta jugar de alguna manera con las flores y las letras para que nosotros participemos de los mismos sentimientos que ella nos transmite.
Es un libro de fácil lectura.

Reseña de Susurros al aire

Sinopsis

Susurros al aire recoge un bello elenco de relatos cortos y poemas, donde la autora consigue entrelazar prosa y narrativa, captando desde el primer instante la atención del lector gracias a su precisión expresiva.

Cautivada por el día a día, este libro nos relata historias reales envueltas en la imaginación y el deseo de recuperar unos valores cada día más olvidados.
Historias cortas cuyos personajes recobran vida y una personalidad propia.
Sólo hay que leer alguna de sus líneas para comprender que es un libro que te acompañará siempre.

Reseña

En este libro la autora nos sumerge en una serie de poemas y relatos de la vida cotidiana, donde podemos sentirnos identificados, y también nos hace reflexionar sobre esas situaciones que en alguna etapa de nuestra vida nos han ocurrido o son similares a algo que nos haya pasado.

Para ti, mi gran desconocido es un poema que me lleva a pensar en el amor idealizado que nos hacemos de pequeños y que a veces se cumple o no.

El pequeño Mourak es un relato muy tierno de un niño donde este desea conocer un mundo que no sea egoísta ni ambicioso, que te hará reflexionar.

Podría enumerar muchos poemas o relatos que te llegan al alma, pero es imposible hacerlo porque cada uno de los que hay en este libro de fácil lectura recoge una serie de sentimientos que son imposibles de plasmar aquí; cada persona los recibe de una forma.

Reseña de Lorca 13955 días

Sinopsis El autor ha querido en esta obra, recrearse en el romancero del maestro D. Federico García Lorca y en su corta vida. Se ha tratado ...