Reseña de Perro ladrando a su amo

Sinopsis

Una empresa necrófaga hambrienta de inmuebles ajenos. Una anciana indefensa que recoge lo que la ciudad detesta. Un joven ultra de ojos violentos que aborrece lo que la sociedad representa. ¿Puede al final el odio transmutarse en ternura? ¿Pueden las zarpas alguna vez acariciar?

Novela urbana que aborda temas de actualidad como la marginación, la violencia de género, la soledad de la vejez y el desprecio de los jóvenes hacia las personas mayores, Perro ladrando a su amo es, a juicio del jurado del VII Premio de Novela Corta Fundación Monteleón, «una construcción poliédrica con una muy acertada presentación de unos personajes muy bien integrados en la trama, y en un hábitat urbano donde todos confluyen».

Reseña

Es un libro que me ha sorprendido gratamente, con un argumento ameno y bien enlazado, donde se tratan temas de actualidad.

¿Qué les puede unir a un joven estudiante y a una anciana como es Casilda?

¿Qué se esconde detrás de las bandas urbanas? ¿Cuáles son los motivos que llevan a desahuciar a la gente? ¿Cómo reacciona la sociedad ante la violencia de género?

Atrévete a descubrir esta novela de problemas sociales donde puedes ver la ternura de sus personajes. Aunque varios de ellos pasen  algo desapercibidos para el lector, tienen mucho que aportar a la trama del libro y sin ellos algunos de los acontecimientos no podrían ser llevados a cabo.

Es un libro que nos hará reflexionar y valorar las cosas que tenemos para poder afrontar la problemática que existe y, sobre todo, discernir la humanidad de las gentes, sean de la condición que sean, descubriendo las bandas urbanas y las consecuencias de pertenecer a ellas.


Esas personas sin voz, esas injusticias escondidas tras puertas cerradas. La violencia más visceral y el silencio más amargo. "Perro ladrando a su amo" lucha contra los estereotipos y es una lectura que se disfruta y se sufre por igual, por lo cercana que se siente.

Reseña de Qué sabrá el destino del amor, si nunca estuvo enamorado

Sinopsis

¿Que por qué me gusta escribir?

Buena pregunta...

¿Conoces esa sensación, cuando tienes a esa persona delante, le quieres decir tantas cosas y de pronto te quedas en blanco?

Las palabras se las lleva el viento...

Prueba a escribirlas.

Permanecerán ahí todo el tiempo que quieras.

Es por eso por lo que me apasiona escribir, porque a veces eres capaz de decir lo que sientes, y hacer que perdure para siempre.

Reseña

En este poemario la autora nos transmite sus sentimientos en varias etapas de su vida, donde predomina el amor.

En el poema "Loco", nos hace dudar si realmente el amor es cordura o locura; en el poema "Miedo" se trata ese sentimiento a quedarnos solos. Tanto en el poema que da título a este libro como en "Vida" nos hace reflexionar con un juego de palabras magistral.

Estos y muchos otros poemas que nos vamos a encontrar junto a las fotografías que los acompañan tienen mucha esencia de su autora, ayudándonos a conocerla más de cerca, y animándonos a amar la vida con pasión, poniendo el amor por encima del dolor para ser felices.



Reseña de Reina Roja

Sinopsis

NO HAS CONOCIDO A NADIE COMO ELLA

Antonia Scott es especial. Muy especial.

No es policía ni criminalista. Nunca ha empuñado un arma ni llevado una placa y, sin embargo, ha resuelto decenas de crímenes.

Pero hace un tiempo que Antonia no sale de su ático de Lavapiés. Las cosas que ha perdido le importan mucho más que las que esperan ahí fuera.

Tampoco recibe visitas. Por eso no le gusta nada, nada, cuando escucha unos pasos desconocidos subiendo las escaleras hasta el último piso.

Sea quién sea, Antonia está segura de que viene a buscarla.

Y eso le gusta aún menos.

NO HAS LEÍDO NUNCA UN THRILLER COMO ESTE

RESEÑA

Los lectores van a caer rendidos ante Antonia Scott.
Este personaje es, sin duda, lo mejor que le ha ocurrido al thriller internacional en los últimos diez años.  (ABC)

Aunque he tenido la oportunidad de leer otros libros de Juan Gómez Jurado, cuyas reseñas podréis encontrar en este blog, debo decir que Reina Roja ha sido muy especial; en mi opinión personal, su mejor libro (hasta el momento, al menos).

Es increíble cómo ha captado la atención del lector con alguien tan magnético y enigmático como es Antonia Scott. Junto al inspector Jon Gutiérrez forman una pareja algo extravagante, pero que se complementa a la perfección.

Uno de los secretos que he podido descubrir son sus capítulos cortos aunque intensos donde todo acaba dejando una incógnita en el aire, provocando así que no pares de leer. Los personajes que van apareciendo te van generando ansiedad por descubrir más sobre su vida y la relevancia que proyectarán en su lectura y en la trama del libro.

Son personajes muy completos con diferentes ideas, provocando que te sientas tan inmerso como si de la vida real se tratase, y en una continua debacle entre el bien y el mal.

Amigo lector, te invito a sumergirte en esta trepidante aventura que no te decepcionará; todo lo contrario, te dejará con ganas de saber más de estos peculiares personajes.

Reseña de De mi puño y letra

Sinopsis

De mi puño y letra describe, en relatos cortos y poemas, diversas situaciones de la vida cotidiana, tanto propias como ajenas, siendo, en cada caso, algunas reales y otras ficticias. Un libro atractivo por sus reflexiones, preguntas, miedos, calma, desencuentros, rabia, erotismo, esperanza, proyectos y pasión que no dejará indiferente al lector.

Reseña

Es un libro algo peculiar que me ha sorprendido y a la vez me ha ayudado a conocer más a su autor, donde nos muestra su alma repleta de sentimientos bien plasmados con pequeños textos que hacen reflexionar.

Aunque sean relatos o poemas donde plasma la vida cotidiana y el cariño a su mujer, lo hace con mucha delicadeza, al igual que en el erotismo transmite ese respeto con el que se debe tratar a la mujer. Más adelante nombro algunos de los poemas y relatos que podréis encontrar y que a mí personalmente me han transmitido mucho, sin menospreciar el resto de los escritos.

En el relato Una gran terapia y el poema Propongo, el autor nos muestra esos momentos de calma que las personas deberíamos plantearnos cada día para ser más felices. 

En el poema A veces podemos encontrarnos con todos los sentimientos habidos y por haber juntos, para contarnos lo que se siente.

Es un libro que al finalizar no te defraudará, haciéndote  reflexionar y sacar tu propia moraleja de la vida.

Reseña de El Duende Negro

Sinopsis

"En el mundo en el que vivimos es difícil distinguir la cordura de la locura".

Un sanatorio mental. Dos hermanos gemelos desaparecidos. Suicidios inexplicables... Así arranca El duende negro, thriller psicológico en el que sobrevuela la pregunta «¿cuál es la frontera entre la cordura y la razón?» Existe un dicho: solo los locos y los niños dicen la verdad. Y aquí no encontrarás niños, pero sí locos. ¿Locos, de verdad? Tendrás que averiguarlo adentrándote en la institución mental Jacinto Benavente.

"Siete días para crear el mundo; siete para destruirlo".

Reseña

En esta aventura trepidante por el psiquiátrico Jacinto Benavente, donde se desarrolla la historia, el autor nos mantiene en una constante tensión que provoca no parar de leer.

Dentro del libro vamos a encontrarnos con pacientes de todo tipo: desde autistas a internos que se creen Dios, o simplemente que creen valer para todo. Entre alguno de estos pacientes podemos encontrar a quien dice ser actor de la serie La que se avecina, o inspector de policía a la vez.

Angie es una enfermera que trabaja en la institución y piensa que están ocurriendo cosas extrañas desde el ingreso de Carlos Félix (psicólogo), un personaje bastante extravagante y con unas ideas algo peculiares. Carlos, tras un episodio con uno de sus pacientes, decide ingresar voluntariamente como interno en el Jacinto Benavente.

Angie decide contarle a su mejor amigo, Daniel, la situación que está sucediendo en el psiquiátrico, y arrastra a Daniel a ingresar en el psiquiátrico para que le ayude a descubrir los extraños sucesos que ocurren. También se verá involucrado un inspector de policía llamado Jorge, que lleva intentando atrapar al duende negro desde hace años. ¿Serán capaces de capturarlo? ¿Destaparán los oscuros secretos que se esconden dentro de esas paredes? ¿Por qué Siete días para crear el mundo, y siete para destruirlo? Ese fue el tiempo que Dios tardó en la creación del mundo.

¿Puede un loco creerse Dios para hacer lo mismo?

Os invito a adentraros en esta novela donde cada caso que va sucediendo hará que os preguntéis si lo que ocurre es locura o realidad, e incluso podréis sacar una moraleja de esta lectura.

Poemario Anhelos

María

Eres la alegría de la casa,
con tu sonrisa  y tu belleza
haces que olvidemos las penas
y tanto dolor.

Me gusta mirar como luchas,
juegas, ríes y cantas
para que tu dolor
no afecte al corazón.

Eres un ángel,
con alas blancas.

Eres la viva imagen
de una gran luchadora
que de esta vida
no se quiere ir.

Hace poco que nos dejaste,
y desde el cielo nos observas
mientras con los ángeles juegas
a mostrarles tu mejor canción.

Miramos al cielo,
vislumbramos una estrella
con un enorme corazón,
sabemos que eres tú
porque nos sonríe
para que cantemos al son
del ritmo de tu canción.

Nunca nos abandonas
mientras te llevemos
dentro de nuestro corazón.


Reseña de El Mercader de Sentimientos

Sinopsis

El Mercader de Sentimientos, es un nuevo viaje hacia la vida en mayúsculas, a través de los sentidos, donde Óscar Cerezo nos propone otra maravillosa selección de relatos cotidianos y excepcionales que rozan la piel y miman el corazón. Si en su primer trabajo, Hacer el amor con las palabras, consiguió abrazar centenares de almas, en esta nueva obra su magia literaria lo impregna todo de colores, sueños, erotismo y realidad, arrastrando al lector a un mundo de ternura y reflexión.


Reseña

En este libro he descubierto a una persona totalmente llena de sensibilidad, que me ha llevado bailando con las letras, haciéndome vibrar y llorar con algunos relatos que me han llegado al alma. Un ejemplo sería "La niña de la sonrisa": una historia donde nos muestra cómo un simple gesto puede hacer feliz a cualquier persona.

Cabe destacar que está separado por secciones en las cuales el autor nos muestra cómo se puede sentir. Yo personalmente en la primera sección me sentía vibrar con las letras, notándolas como poesías escritas en prosa.

Es un libro que está muy bien hilvanado. Con cada relato quedas con ganas de más, llegando de alguna manera a sentirte identificado. Te sorprenderá gratamente por lo bien escrito que está y por cómo provoca que la lectura sea amena. 

Reseña de Lorca 13955 días

Sinopsis El autor ha querido en esta obra, recrearse en el romancero del maestro D. Federico García Lorca y en su corta vida. Se ha tratado ...