Reseña de Tus ojos brillan

Sinopsis

Tras morir sus padres en un misterioso y trágico accidente, Violeta se muda a casa de sus tíos y sus dos primas. Empeñada en que lo ocurrido no ha sido un hecho fortuito y respaldada por el apoyo de sus nuevos tutores legales, comienza a desvelarse un secreto mucho mayor de lo que jamás hubieran podido imaginar.

Un retorcido ginecólogo, un experimento de mutación genética y una trepidante historia de ciencia ficción en la que nuestra protagonista comenzará a sentir cambios extraños y conocerá la fuerza del primer amor.

Reseña

Es un libro con el que me he divertido mucho leyendo las aventuras que tienen los protagonistas.

Nuestra protagonista irá descubriendo más poderes cuando descubra que su hermana gemela Z está viva y junto a su familia, Hernan, antiguos trabajadores del doctor y Miguel (un hacker de la policía), intenten rescatar a Z.

Por otro lado tenemos a la familia y pandilla de amigos de Violeta, necesarios para dar luz a la historia, para poder dar caza al Ginecólogo que alteró sus vidas y lleva años huyendo de la justicia para seguir haciendo sus experimentos ilegales, pero lo que no sabe es que dichas familias van otra vez sobre su pista.

La autora parece centrarse más en las bonitas historias de amor adolescentes y en los cambios que se van a producir en los genes alterados de Hernán y Violeta porque cada uno de ellos tiene algún gen de animal, que no saben cuál es ni que lo pueden llegar a hacer.

La estructura y la trama son buenas porque tienen todos los ingredientes para mantenernos en tensión y querer seguir leyendo. Es una estructura muy lineal pero no por ello deja de impresionarnos y mantiene un ritmo adecuado para que la lectura sea rápida y entendible. Utiliza un vocabulario muy sencillo y coloquial para que todos los lectores nos sintamos cómodos e identificados con la lectura.

Algunos personajes que son relevantes me parece que tienen poca fuerza e intensidad, como puede ser el caso del Doctor, porque aunque sea un protagonista relativamente secundario tiene importancia en la trama.

Hernan, otro de los protagonistas principales junto a Violeta y Z, que son los personajes con alteraciones genéticas, debería ser intenso, pero la autora nos lo presenta como un chico guapo que no sabe controlar sus poderes.

Nuño es otro personaje importante porque se convertirá en el mejor amigo y confidente de Violeta, este sí es un personaje con más fuerza que me parece más definido que Hernan.

Es un libro de ciencia ficción y fantasía que, bajo mi punto de vista, es muy adecuado para los adolescentes que quieran conocer estos géneros, ya que se van a sentir muy identificados con los personajes.

En general es una novela que no pasará desapercibida para los amantes de la fantasía juvenil y todos los que deseen pasarlo bien o conocer la ciencia ficción menos dura y pasar un buen rato.



Reseña de El sicario del Sacromonte

Sinopsis

La vida de Lucas, un joven residente en un barrio marginal de Granada, da un vuelco al involucrarse en el clan gitano protagonista de un submundo donde predomina el tráfico de sustancias, la delincuencia y los ajustes de cuentas. No solo se enfrentará al lado más oscuro de una sociedad desarraigada, también deberá lidiar con sus propias emociones y con un pasado que, lejos de quedarse atrás, se mantendrá más presente que nunca.

Acostumbrado a la soledad elegida, nada hace presagiar que su mundo vaya a tambalearse de manera agonizante y cruel, debido a su decisión de interferir en un violento acontecimiento que le hará replantearse su vida por completo. Todo esto, unido a los repentinos asesinatos que comienzan a cometerse en el barrio, dará lugar a una carrera contrarreloj para salvar su vida y la de las personas que lo rodean.

Venganza, traición, celos, poder, coacción... y amor. Lucas descubre la oscura profundidad de un mundo perverso, pero también logra reconocer ciertos sentimientos a los que jamás había prestado atención. Al menos hasta que alguien con una personalidad arrolladora aparece en su vida, llevándolo a límites insospechados.

Reseña

Nos encontramos frente a una trama que nos envuelve en un ambiente violento en el cual la deslealtad, la venganza y el amor se entrelazan en un sombrío submundo.

El autor emplea una estructura no lineal en la que nos hace referencias al pasado para de esa manera ir conociendo a los personajes que van apareciendo.

Lucas decide desaparecer del mapa tras el asesinato de su madre. En un altercado que se produce en el bar donde trabaja conoce a Estrella, una bella gitana, por la que se siente enamorado, pero Jaime, el padre de Estrella, no desea que se acerque mucho a ella, aunque sí decide aliarse con el muchacho para que le realice el trabajo sucio.

En mi opinión es un libro adictivo con personajes fuertes que tienen personalidad propia. Me gusta mucho cómo se trata el tema del machismo y cómo se describen las leyes gitanas.

Si eres amante de la novela negra y los thriller este es tu libro, porque vas a tener todos los ingredientes para pasarlo bien.

Reseña de El rey de la ira

Sinopsis

 «[...] Me estaba ahogando en un mar de sensaciones tan intensas que apenas podía recordar dónde estaba ni cómo habíamos llegado hasta aquí. Solo sabía que no quería parar.[...] Que alguien como Dante estuviera a tu merced tenía algo de embriagador. Podía hacer que acabara de volverse loco o seguir así para siempre. Su placer estaba totalmente en mis manos [...]».

Reseña

La autora explora hábilmente temas como el poder, la traición y la redención a través de personajes complejos y bien desarrollados. La química entre los protagonistas es palpable, y sus interacciones están llenas de tensión emocional y pasión. Huang logra equilibrar el romance con momentos de intriga, creando una narrativa dinámica y adictiva.    Es un libro que por momentos me ha hecho llorar y reír al mismo tiempo con las ocurrencias de algunos personajes,

Me parece un libro con unos personajes muy definidos y con su propia personalidad, aunque algún personaje parece ser algo flojo y con poca fuerza como me pasa con Kai, o alguna de las amigas de Vivian.

Nos encontramos ante una trama que me gusta como lo tiene hilado, presentándonos a los personajes que forman parte de la historia.

La autora nos presenta como son los matrimonios concertados para llegar a tener poder en la alta sociedad china. En esta ocasión se trata del mayor magnate del mundo como es Dante Russo, que para salvar a su hermano, después de un chantaje realizado por Francis Lau, decide casarse con una joven Vivian Lau, hija de un recién llegado a la alta sociedad como es Francis Lau.

A través de las páginas que iremos leyendo descubriremos también como el amor consigue romper las barreras del odio que siente Dante hacia Francis, también veremos como Vivian con su cariño y empeño rompe todos los obstáculos y torres que se había puesto Dante para protegerse de todo, porque era lo que su abuelo le había enseñado para ser un gran empresario, pero sin emociones ni sensibilidades.

No es el típico libro de novela erótica con escenas subidas de tono sino que las toca con mucha sutileza.

                                   

Reseña de la Antología de ciencia ficción primer contacto

Sinopsis

La quinta expedición (Francisco José Segovia Ramos)
Contacto en la mar (Pablo G.A.)
La ermita resplandeciente (Yolanda Fernández Benito)
Los Altos (Dan Zamora)
Marcianos (César G. Damiá)
John John (Lorena Escobar, Román Sanz Mouta)
Actividades esenciales (Juan Pablo Goñi Capurro)
Hexágonos (Marcos J. García)
Jeremías 29:11 (Talita Isla)
El ladrón del fuego (Rosa Mª Núñez Morillo)
No estamos solos (David Moya García)
Las aves del opio (Lucas Naranjo)
Wörmaller (Pruden Rodríguez)

Reseña

Como podéis observar, en esta ocasión en lugar de tener una sinopsis se nos presentan los relatos según su orden de aparición, con indicación de sus respectivos autores.

Es una antología que ha salido gracias al concurso que realizó Relatos y mentiras, siendo el último relato el ganador. Como casi todo libro tiene un prologuista y en esta ocasión ha corrido a cargo de otro autor dedicado a la novela negra, policiaca y, cómo no, a la ciencia ficción: David J. Skinner.

Dentro de este volumen vamos a encontrar varios estilos de escritura diferentes, pero sin perder la esencia de lo que es la ciencia ficción. Además, algunos de estos relatos son más de ciencia ficción pura y otros se desvían un poco hacia la fantasía.

Desde mi punto de vista, y sin desmerecer al resto de relatos, voy a explayarme con los que más me han gustado. Contacto en la mar me ha sumergido en una pequeña historia de fantasía la cual no me importaría que se alargara más. Con La ermita resplandeciente lo he pasado muy bien, con esa manera de confrontar lo místico con lo real; lo mismo pasa con Jeremías 29:11, que nos hace pasar por la religión, sin hacernos perder esa esencia que es la ficción.

La quinta expedición nos mete a través de la NASA en ese contacto con los extraterrestres.

Los altos, El ladrón del fuego, Las aves del opio y John John me han fascinado, trasladándome a esos universos por los que nos llevan y a ese pequeño acercamiento que hacemos nosotros con los visitantes.

Marcianos me recuerda a E.T. y No estamos solos es un relato con el que no he terminado de conectar, al igual que me ha pasado con el ganador, Wörmaller, si bien eso no significa que no tengan una buena trama. Actividades esenciales me ha resultado curioso y por último Hexágonos tiene una historia algo peculiar, aunque bien trazada.

En resumidas cuentas, es un libro que merece la pena ser leído, y que el lector sea quien elija sus preferidos. Ante todo, lo importante es dejarse llevar por la imaginación y viajar por los diferentes lugares a los que nos llevan los visitantes y los visitados, teniendo en cuenta que podremos estar en el espacio o en otros planetas. Creo que los amantes de la ciencia ficción van a disfrutar mucho con este libro.

Reseña de La princesa de hielo

Sinopsis

En un pueblo que esconde muchos secretos es peligroso saber la verdad.

Se llamaba Alexandra, era joven, rica y guapa, y nadie en el pueblo se puede explicar su muerte. Por pura casualidad, Erica, amiga de la infancia y autora de biografías, se ve involucrada en el caso. Había regresado a su pueblo natal para hacerse cargo de la casa que acababa de heredar de sus padres, recientemente fallecidos en un accidente, y para trabajar en su próximo libro.

Cuando la familia de Alex le pide que escriba un recordatorio para el funeral, Erica, todavía conmocionada por la repentina muerte de su amiga, comienza a investigar la vida de la víctima. Con ayuda del comisario Patrik, otro viejo conocido que pronto se convertirá en algo más que un amigo, descubre un oscuro secreto, largamente guardado. Alguien conoció a Alex desde su infancia y le preparó un helado lecho mortuorio.

Camilla Läckberg dibuja finamente el retrato de la sociedad cerrada de una pequeña ciudad, en la que todos lo saben todo de todo el mundo, pero en la cual las apariencias son fundamentales.

Reseña

"La trama es sencillamente soberbia, al más puro estilo Agatha Christie. Una novela que no se puede dejar hasta el final".

Sala Allehanda.

Aunque la autora ha escrito cuentos, esta es su primera novela que va a desencadenar una saga impresionante y adictiva de la cual además harán una serie.

Las novelas nórdicas son peculiares; tienen una cultura totalmente diferente a la europea y la mayor parte del tiempo permanecen en inviernos largos y nevados. Creo que por ese motivo es más sencillo esconder un cuerpo y aquí la autora nos lo muestra muy bien.

En esta ocasión nos va a mostrar a un criminal sin escrúpulos y al marido maltratador de su hermana, lo que nos hace pensar que ese personaje pueda ser el asesino.

Los personajes tienen mucha fuerza y una personalidad muy definida. A algunos de ellos los puedes coger cariño y a la vez odiar.

Algunas de las mujeres que aparecen en la novela son muy manipulables, y Patrik, uno de los protagonistas, se muestra como un policía débil tras su separación, aunque con una sensibilidad oculta.

Erica se sorprende al llegar a su pueblo natal para poner su vida en orden. Descubre una serie de asesinatos, que parecen suicidios, de sus amigos de la infancia, que van sucediéndose a lo largo de la novela. Gracias a las pruebas que va recopilando de los familiares, Erica decide acercarse más al comisario Patrik, para que la ayude a resolver esos crímenes a los que no pueden darle respuesta los muertos y que tanto la están atormentando en su cabeza. Además descubrirá una serie de secretos que llevan años ocultos por los propios vecinos y familiares, que le causarán un gran impacto.

También hay una historia de amor entre Erica y Patrik.

Es un libro apasionante que consigue atrapar al público europeo, manteniendo esa tensión que tanto nos gusta en las novelas de intriga y policiacas. La lectura no se hace pesada, aunque que lleva otro ritmo al que no estamos acostumbrados los europeos. Aun así, consigue llamar nuestra atención sin hacer del texto una lectura pesada.

Reseña de Hasta donde termina el mar

Sinopsis
1901. En el idílico pueblo vasco de Ea, Dylan y Ulises Morgan contemplan en el horizonte cómo se hunde el Anabelle, el vapor de su abuelo, tras la terrible tempestad de la noche anterior. Después, el cuerpo de una joven aparece flotando en la orilla. Extrañamente, es idéntica a otra muchacha desaparecida muchos años atrás, Cora Amara, la hija menor de la dueña de la funeraria del pueblo.

Cora no es la única joven a la que nunca más se volvió a ver: varias mujeres de los pueblos de alrededor llevan años pérdidas. Nunca se encontraron los cuerpos, pero la marea arrastra a la costa una corona de lirios blancos cada vez que sucede.

Reseña
Hasta donde termina el mar es una apasionante intriga sobre secretos familiares,  venganza y el poder redentor del amor, ambientada en los dramáticos paisajes de la costa de Vizcaya, tierra de leyendas en las que aún se oye hablar de sirenas.

Es el tercer libro que leo de esta autora, y no deja de sorprenderme; ya lo hizo con los anteriores que también  reseñé en su día en mi blog. Con Las hijas de la tierra  consiguió cautivarme y leer El bosque sabe tu nombre es como estar hechizada entre sus páginas. En este último hay unos giros impresionantes gracias a esa manera de escribir de la autora captando toda tu atención y quiere te hace sentir como uno de sus personajes. 

La escritora tiene por costumbre en todos sus libros dar importancia y fuerza a los personajes femeninos, y en esta ocasión también lo hace con Anastasia, Ofelia y Katixa, unas mujeres fuertes y con personalidad propia. Aunque en la trama aparecen más mujeres, algunas son secundarias y con menos fuerza por el carácter que tienen. Su papel las hace ser algo más débiles, como Claudia, Penélope, o el resto de las mujeres que van apareciendo.

Los personajes masculinos también tienen fuerza aunque a mi parecer alguno como Dylan a la vez también se muestra como débil, si bien trata de ponerse una coraza para que no le hagan daño porque siente que su padre le ningunea por momentos, sobre todo cuando le deja de lado por su hermano pequeño Ulises para que dirija la empresa familiar.

El señor Morgan me parece un hipócrita que no es demasiado feliz a pesar de todo lo que tiene y no deja ser felices a sus hijos porque con ellos también juega a dos bandas.

La trama es muy interesante ya que mezcla una serie de leyendas que siempre han existido en el norte de España, como son las sirenas o las meigas, con las desapariciones de esas chicas que en algunos casos pueden ser reales y te puedes sentir muy identificada con ellas. Nos deja un campo abierto a la imaginación para pensar si esas leyendas de sirenas pueden ser ciertas o no.

No dejes de leer este libro que tiene de ingredientes la intriga, el misterio, la venganza, el amor y secretos que te engancharán desde el principio al final. No es de extrañar que ganara el premio Fernando Lara 2021. 

Reseña de Aurora, el despertar de los sentidos

Sinopsis

Aurora se siente perdida; su vida ha cambiado bruscamente pasando de vivir en la Moraleja a un barrio del extrarradio. Su marido la ha cambiado por una de veinte. Se siente hundida y perdedora hasta que conoce a un vecino que le ayudará a volver a creer en sí misma.

Se trata de un misionero que ha vuelto tras muchos años en África. Es un hombre salvaje con un modo distinto de entender la vida.

Aurora se siente muy atraída por él, y acepta participar en sus juegos. Pero, ¿esto debe ser pecado? se pregunta con remordimientos.

El misionero guiará a Aurora por un camino donde descubrirá sensaciones nuevas, placeres impensables para ella y vivencias únicas que le permitirán romper todas esas cadenas que la atan a sus miedos y temores más profundos. Aurora se siente intrigada por el pasado de su nuevo amante, necesita saber quién es, qué secretos oculta para saber de quien se ha enganchado tanto.

Reseña

Hoy, además de hablaros del libro de Aurora, también os invito a que echéis un vistazo a la entrevista que le realicé a la autora AQUÍ. Además nos habla de más obras que están reseñadas en el blog como: El secreto de Amara, Juegos entre cenizas y Aalima, la mudéjar de Bulkuna.

Como podemos observar la autora se mueve entre varios registros, pero como ella misma dice: "este es mi libro maldito, y que la gente menos conoce".

Cuando Aurora se divorcia, su vida se le viene abajo; de vivir en la Moraleja con todo lujo de detalles pasa a empezar en un barrio de clase obrera, en el cual se siente inútil, porque en su día abandonó sus proyectos personales.

En uno de estos días que vuelve de llevar al niño al colegio coincide con César, un sacerdote que acaba de llegar de unas misiones en África y se convertirá en alguien especial para ella.

César oculta un pasado oscuro que le atormenta pero a medida que Aurora va descubriendo más cosas se siente más excitada y atraída por él.

A lo largo de la novela nos llevará por unos juegos morbosos que irán haciendo que la protagonista se sienta deshinibida y vaya descubriendo su cuerpo y su sexualidad.

Según vamos leyendo podemos pensar en El pájaro espino. Además, a través de César, descubriremos prácticas que a día de hoy se les siguen haciendo a las mujeres africanas. 


Reseña de Tus ojos brillan

Sinopsis Tras morir sus padres en un misterioso y trágico accidente, Violeta se muda a casa de sus tíos y sus dos primas. Empeñada en que lo...